sistema gestion de almacen

Software ERP para una cadena de suministro más eficiente y fluida

 

Ekon Cadena de Suministro
De un vistazo

 

 

Todo tipo de situaciones

Ekon Cadena de Suministro es el software ERP para gestión de almacén que digitaliza la gestión de la actividad de suministros de materias primas, producción, almacenamiento, transporte a almacenes regionales, reparto a clientes, ventas y compras.

 

 

Digitaliza procesos

Controla tu negocio gracias al software de gestión de almacén desde el momento de la compra. Agrupa tus pedidos por proveedor. Accede a un mayor rappel, programa tus recepciones. No llenes tu almacén todavía si no necesitas aun la mercancía ni comprometas tu tesorería.

 

 

Gestión integrada

Controla las recepciones y la calidad de la mercancía. Ubícala donde te interese, controla el stock en cada ubicación y almacén. Tanto de los propios como de tus artículos en depósito, de tus almacenes externos, en tus delegaciones, oficinas.

Integra toda tu gestión en un ERP para gestión de almacén y haz sentir únicos a tus clientes.

 

 

Registro digital

El software para gestión de stocks de Ekon incluye el control de compras y reaprovisionamiento de mercancías, la gestión de entradas y salidas de artículos en el almacén y el seguimiento exhaustivo de las ventas a clientes. Gracias a este software de gestión de almacén podrás:

• Optimizar los flujos de negocio de tu empresa

• Incrementar la fiabilidad de las entregas, optimizando los costes y permitiendo el control de la entrega en el lugar y el momento solicitados por el cliente final

• Reducir los costes administrativos y el tiempo de búsqueda de la información

• Ofrecer una mayor personalización en la gestión con una rápida adaptación a los continuos cambios en los circuitos respecto otros programas de gestión de almacén

• Mejorar la satisfacción del cliente final, al informarlo de manera proactiva del estado de sus pedidos.

Beneficios de Ekon Cadena de Suministro

Optimiza digitalmente tu cadena de suministro. Desde los proveedores hasta los almacenes y clientes finales


software gestion almacenes
erp en logistica
programa gestion de almacen

 

 

Orientación a la mejora

Mejora la rotación de tus artículos

Agrupa tus compras y mejora tus márgenes

Controla tus artículos en depósito, muestras, etc

Mantén un inventario de forma continua

 

Mejorando tu servicio

Registra pedidos de forma más rápida.

Conoce las preferencias de tus clientes

Analiza tus consumos por familia, por zona, por comercial, etc

Recoge tus pedidos desde cualquier dispositivo

Sigue la trazabilidad de tus artículos, familias, lotes

Añade tus servicios para facturarlos

Factura a cada cliente según las condiciones que tengas acordadas

 

Innovando en el mercado

Lanza tus promociones, dispón de precios y descuentos especiales

Comunica a tus clientes el estado de sus pedidos

Sirve a diferentes localizaciones, simplifica y ahorra en tu transporte

Utiliza la gestión documental y olvídate del papel, consulta tus documentos desde cualquier lugar

Adaptados a tu negocio

Soluciones específicas

El ERP para la gestión de la Cadena de Suministros (SCM) es una solución que incluye diferentes módulos que te permitiran coordinar las diferentes áreas de compras, ventas y almacén, para poder optimizarlas y ganar en tu eficiencia empresarial diaria.

Áreas funcionales

Gestiona de forma integral tu empresa

 

 

Relación con Clientes y Proveedores

 

 

Exhaustiva elaboración de Ofertas

 

 

Amplia Gestión de Precios, Ofertas, Descuentos y Promociones

 

 

Gestión Documental

 

 

Completa Gestión de Almacenes, Propios, Externos, Transito

 

 

Ubicaciones en todos los Almacenes, Control de Depósitos, Muestras

 

 

Gestión de Pedidos de Compra y Venta

 

 

Facturación a Clientes

 

 

Trazabilidad total de cada Lote, Artículo

 

 

Inventario a Tiempo Real

 

 

Seguimiento de KPI’s

 

 

Analítica y Visualización de Datos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fortalece los eslabones de tu cadena de suministro a través del ERP

¿Conoces las fortalezas y debilidades de tu cadena de suministro? A continuación compartimos contigo cómo un software de gestión empresarial adecuado puede llevarte a una Supply Chain robusta y eficiente.

La cadena de suministro o supply chain es el conjunto de operaciones que se utilizan para mejorar los flujos de materiales, monetarios y de información que se dan en cualquier empresa, independientemente de cual sea su tamaño o actividad. Un enfoque correcto de la logística y cadena de suministro utiliza un software de gestión de almacén que engloba desde la producción de las materias primas, su transporte y almacenamiento; pasando por la fabricación, hasta la distribución de los productos finales que se entregan a los clientes y consumidores.

La cadena de suministro, como sistema integral, coordina todas las etapas involucradas en la producción y distribución de un producto, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al consumidor final.

Este proceso abarca la gestión de proveedores, la producción, el almacenamiento y la logística. Una cadena de suministro bien gestionada es fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En este contexto, los programas informáticos de gestión de almacenes juegan un papel crucial. Estos programas permiten un seguimiento detallado de los inventarios, optimizando así el flujo de productos y materiales. Además, mediante el uso de un programa para control de almacén, las empresas pueden obtener información precisa sobre el stock en el almacén, lo cual es esencial para tomar decisiones informadas y evitar rupturas de stock. Las aplicaciones para gestión de almacenes también facilitan la integración de datos en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida a las fluctuaciones del mercado y mejorando la capacidad de servicio al cliente. En resumen, la cadena de suministro es el núcleo que conecta y optimiza todos los procesos de negocio, desde la producción hasta la entrega, y su eficiencia se ve notablemente potenciada por las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado.

Contar con una cadena de suministro eficiente aporta múltiples ventajas a una empresa. Si la cadena de suministro de una empresa es eficiente y está bien enlazada la producción se optimizará y la empresa dará una mejor respuesta a las necesidades de sus clientes. Así ganará competitividad. Además, si la cadena brinda información de calidad, recogida en el software de gestión de almacenes, los responsables podrán actuar con tiempo y solventar posibles incidencias generadas ante por ejemplo roturas de stock, aumento del precio de las materias primas, problemas en la fabricación o en la distribución o anulación de pedidos, entre otros muchos aspectos. 

  1. Mejora la eficiencia operativa al optimizar el flujo de materiales y productos, lo que se traduce en una reducción de costos y tiempos de producción. Esto permite a las empresas aumentar su competitividad en el mercado.  
  2. Una cadena de suministro bien estructurada mejora la capacidad de respuesta ante las demandas del cliente, asegurando que los productos estén disponibles cuando y donde se necesiten. El uso de programas de almacenes e inventarios es clave para lograr esta eficiencia, ya que permite gestionar el stock de manera precisa y eficaz. Con un software de inventarios adecuado, las empresas pueden evitar excesos o faltantes de productos, lo que se traduce en una mejor gestión de los recursos financieros y un servicio al cliente superior.  
  3. Por otro lado, los programas de almacén facilitan la integración de datos en toda la cadena de suministro, permitiendo a las empresas adaptar sus operaciones a las necesidades cambiantes del mercado y a las tendencias de consumo. 

En definitiva, una cadena de suministro eficiente impulsa la rentabilidad y sostenibilidad del negocio, al tiempo que mejora la satisfacción del cliente y fortalece la posición competitiva de la empresa en su sector. 

La cadena de suministro es un proceso complejo que se divide en tres fases esenciales: aprovisionamiento, fabricación y distribución. Cada una de estas fases juega un papel crucial en el éxito global de la operación y está intrínsecamente ligada a herramientas tecnológicas como los programas de gestión de almacén y facturación, que permiten una coordinación eficiente de cada etapa. 

La primera fase, el aprovisionamiento, es fundamental ya que sin las materias primas necesarias no se puede iniciar el proceso de producción. Es aquí donde un sistema para almacén se convierte en una herramienta vital para gestionar la obtención y almacenamiento de materiales. La falta de una adecuada gestión en este eslabón puede retrasar toda la operación, afectando la planificación y ejecución reflejada en el sistema de control almacén. Un programa para inventarios permite a las empresas tener un control exhaustivo sobre las materias primas disponibles, asegurando que siempre se disponga de los materiales necesarios para la producción. 

Una vez que se ha asegurado el aprovisionamiento, se pasa a la fase de fabricación. Aquí, la eficiencia y la adherencia a la planificación juegan un papel fundamental. Los programas de gestión de almacenes permiten una gestión precisa del stock de almacén, lo que garantiza que los materiales se utilicen de manera óptima y que los productos se fabriquen según lo planificado. Si hay retrasos en la producción, esto no solo afecta la entrega de los bienes, sino que también inmoviliza recursos humanos y materiales, impactando negativamente en la economía de la empresa. Un sistema erp para almacenes puede facilitar el seguimiento de estos procesos, asegurando que se mantenga el ritmo de producción adecuado. 

Finalmente, la fase de distribución se encarga de entregar el producto terminado al cliente en la cantidad correcta, en el momento adecuado y en el lugar preciso. Esta etapa es crucial porque cualquier fallo puede desvalorizar los esfuerzos realizados en las fases anteriores. Un sistema de gestión de almacenes es clave para garantizar que la distribución se realice de manera efectiva. Si no se cumplen estas premisas, todo el esfuerzo anterior se pierde, lo que se reflejará en el sistema ERP para almacenes. Comprender qué significa ERP en almacén es fundamental para apreciar su capacidad de integrar y optimizar cada parte de la cadena de suministro, asegurando que los productos se entreguen según las expectativas del cliente y manteniendo la competitividad en el mercado. 

Cualquier acontecimiento propio o externo puede afectar al buen funcionamiento de nuestra cadena de suministro y así se plasmará en el programa de gestión de almacén. Fundamentalmente, las incidencias se dan por una falta de información que conlleva una reacción tardía con la consecuente rotura de algún eslabón de la cadena.

La rotura de la cadena de abastecimiento o stock out, notificado por el software de gestión de almacén, es una de las más habituales. Esto puede suceder por un aumento inesperado de la demanda y su escasez, también por una planificación deficiente por nuestra parte, así como una mala gestión del programa de inventario, retrasos en el transporte o en los proveedores, etc. Disponer de un software de logística para almacenes, combinado con un programa para inventarios de almacenes proporcionará una visión completa del stock real con el que contamos, y el control necesario para reponer existencias a tiempo y así poder dar siempre servicio a la cadena de suministro.

Una desacertada logística en cadena de suministro también puede darse por errores en la producción. La fabricación incorrecta de un producto, por un fallo técnico o por la falta de sincronía entre los departamentos implicados puede romper el equilibrio de cualquier cadena de suministro. Quedará reflejado en el software de inventarios, y habremos malgastado tiempo y recursos, lo que repercutirá en nuestros costes.

Otro elemento por el que puede quebrarse nuestra supply chain, en español cadena de suministro, es la falta de conocimiento real de lo que nos pide el cliente y de la atención que le dispensamos. No podremos tener una logística y cadenas de suministros eficientes si no conocemos realmente lo que este nos pide. Debemos focalizarnos en lo que realmente nos solicita y abastecerle en todo momento del producto más demandado, incluso sacrificando gamas y referencias.

Sí, un ERP para almacenes puede facilitar enormemente los procesos de una cadena de suministro. Este tipo de sistemas integrados ofrece una visibilidad completa y en tiempo real de todos los aspectos de la gestión de la cadena de suministro, desde la planificación y aprovisionamiento hasta la distribución y entrega final. Al utilizar un ERP para almacén, las empresas pueden automatizar y optimizar sus operaciones logísticas, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de ciclo. Estos sistemas también incluyen funcionalidades específicas para el control y gestión del inventario, como el programa de control de almacén, que permiten a las empresas mantener un seguimiento preciso de sus niveles de stock en el almacén y asegurar que se mantenga un equilibrio óptimo entre la oferta y la demanda.

Un sistema para control de almacén es esencial para organizar y supervisar de manera eficiente las actividades de almacenamiento y distribución. Además, el software para control de almacenes, pedidos y distribución optimiza la operativa diaria, garantizando que los pedidos se procesen y envíen con precisión y rapidez. Este software especializado en operación y distribución de almacén integra todas las funciones necesarias para una gestión efectiva, desde el seguimiento del inventario hasta la logística de salida.

Para quienes se preguntan qué es un ERP en almacén, se refiere a una solución que no solo agiliza los procesos de la cadena de suministro, sino que también promueve una gestión integral y eficiente de todos los recursos y actividades involucrados. Estos programas para gestión de almacenes ofrecen capacidades analíticas avanzadas que apoyan la toma de decisiones estratégicas, ayudando a las empresas a identificar oportunidades de mejora y responder de manera proactiva a los desafíos del mercado.

El uso de programas para inventarios de almacén es clave para mantener un control exhaustivo del stock, mientras que un programa de stock ayuda a gestionar las existencias, asegurando que siempre haya suficientes productos para satisfacer la demanda. Un software para gestión de almacenes proporciona la infraestructura necesaria para manejar eficientemente las operaciones diarias, y un programa para almacén puede personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. En definitiva, el uso de un ERP y herramientas complementarias no solo optimiza la eficiencia de la cadena de suministro, sino que también fortalece la capacidad de una empresa para competir en un entorno de mercado dinámico.

El modelo de gestión de la cadena de suministros lineal tradicional se está transformando en redes de suministro digitales con un diseño nodal. Las empresas se conectan a sus redes de suministro buscando visibilidad, colaboración, agilidad y optimización de un extremo a otro. Todo ello sólo se consigue a través de un software de gestión de almacén, que permite a las empresas:

  • Transversalidad en las tres fases de tu supply chain: Un erp de almacén integrado con programa sga permite trabajar transversalmente el abastecimiento, la producción y la distribución evitando uno de los principales problemas de muchas empresas que es la falta de comunicación entre departamentos y la utilización de herramientas diferentes no conectadas, previendo así posibles incidencias en el stock en almacén.
  • Compartir los costes del transporte y la distribución de mercancías gracias a un proveedor logístico común reflejado en el sistema de gestión de almacenes. En este sentido, el software de gestión de inventario puede contar con una solución gestión compartida de suministros, que le permita lograr una economía de escala en los costes de almacenamiento, tanto para fabricantes como para distribuidores.
  • Optimización de la cadena de suministro a través de la digitalización y robotización del stock en almacén, mediante programa de gestión de almacén como factor crucial para la mejora del rendimiento y la eficacia de las organizaciones. Teniendo en cuenta que la distribución es la encargada de hacer llegar los productos terminados a los clientes, el control de stock almacén es el núcleo fundamental de todo el engranaje. Este es uno de los puntos clave del software para almacén.
  • El sistema de gestión de almacén debe aportar valor tanto para el cliente como para la empresa en situaciones vinculadas a la logística inversa, cuando el producto vuelve del cliente o usuario final al fabricante, ya sea para su devolución, reutilización, destrucción o reciclado. Esta situación es cada vez más habitual y también de la cadena de suministro.

La globalización, con sus ventajas e inconvenientes, está presente en tu cadena de suministro, y por este motivo con la información que recoja tu sistema de gestión de almacén puedes replantearte tu estrategia de compras y redefinir tu ecosistema de proveedores.

Con el software de gestión de almacén adecuado, no sólo redimensionarás el riesgo que supone, en muchos casos, la optimización del suministro siguiendo políticas de un único proveedor. Podrás evaluar los riesgos que ello supone frente a un ahorro por mayor volumen. Te permitirá establecer también una política de gestión de stocks más correcta frente a cada categoría/proveedor, así como la localización de estos y replantearte si amplías el pool a dos, tres o cuatro proveedores de un mismo producto.

Por otro lado, no sólo tu empresa sino el propio cliente puede exigirte una función social y medio ambiental de tu organización, con lo que además de los riesgos que puede suponer tener a un proveedor a miles de kilómetros, debes plantearte una política de desarrollo y ayuda a proveedores locales, reflejándolo en tu software de gestión de almacenes, tal como muchas empresas han hecho hasta ahora con aquellos situados en países en desarrollo, recuperando el concepto de empresa Glocal.

Tal como acabamos de analizar el modelo cadena de suministro va más allá de un mero control de stock almacén o de la administración de programas de inventarios. Nos dirigimos a cadenas de suministro y procesos inherentes más resilientes, con un programa de gestión de almacén que dé respuesta a las necesidades de unos clientes más complejos que solicitan cada vez más información.

Dicha digitalización, coordinada desde el programa de control de stock, implica desde la robotización y automatización de las operaciones, al uso de sistemas de información avanzados y la inteligencia artificial. Mediante el software de gestión de almacén, las empresas también deben considerar la conectividad de las empresas, generando visibilidad tanto interna como externa, de la cadena de suministro de principio a fin.

La administración de la cadena de suministro ha escalado posiciones hasta situarse en lo más alto de prioridades de las empresas que buscan eficiencia integrando sus soluciones en el software de gestión de almacenes. Para muchas vuelve a ser una necesidad, pero para muchas otras, ganar eficiencia en su supply chain gracias al software de gestión de almacén va a suponer una ventaja competitiva. ¿Es tu empresa una de ellas?

Noticias destacadas

Mantente al día de las últimas novedades en el Sector

Fidelización de clientes en el sector de la distribución y logística

La fidelización de clientes en distribución es una de las necesidades más importantes para el éxito a largo plazo de las empresas. Sin embargo, esta tarea va mucho más allá de buscar que un cliente vuelva a comprar. Se trata de construir relaciones sólidas basadas en la confianza, el valor añadido y una experiencia adaptada […]