software industriales

Ekon Producción

Fabrica tu éxito con nuestro ERP para la Industria


El ERP para la industria que refuerza tu diferenciación

Ekon Producción es el software industrial para empresas de fabricación que se adapta a tus procesos y necesidades cuando lo necesites, no al revés.

Flexibilidad

No siempre tienes que gestionar tu empresa según los dictados de tu sistema ERP industrial. Ekon Producción es fácilmente parametrizable y se adapta a cualquier proceso o situación, ya sea en su forma o en su circuito de trabajo. Sin contrapartidas de posterior evolución y mantenimiento.

Excelencia operacional

Elimina las ineficiencias en los procesos verticales y horizontales de tu empresa, siguiendo los conceptos del lean management. Nuestro software de gestión industrial te permite medir y mejorar tus procesos, en el ámbito de la producción, distribución o servicio, con la máxima eficiencia y agilidad en toda tu cadena de valor.

Gestión integral

Con el ERP para la industria de Ekon puedes gestionar y conectar las áreas de tu empresa de fabricación que desees. Desde finanzas, compras, ventas, almacén, recursos humanos y servicio al cliente, entre otros. Así se eliminan silos de datos y sistemas de información dispersos que entorpecen la gestión y el flujo de valor hacia el cliente.

Predictibilidad

Cumple tus compromisos y reduce la incertidumbre operativa. Mejora la satisfacción de tus clientes, predice costes y plazos, reduce lead times y envía tus productos en los plazos acordados. Obtén un negocio más rentable.

Qué opinan

nuestros clientes

Descubre las experiencias de las pymes que han probado nuestras soluciones

Beneficios tangibles de Ekon en empresas como la tuya

¿Por qué Ekon Producción?

Tú concéntrate en ser especial.
Nuestro ERP para la industria se encarga del resto.

Adaptabilidad

Dada la flexibilidad de nuestra plataforma tecnológica, con Ekon tendrás la solución más adecuada no solo para automatizar tus procesos, sino para mantener esa forma de trabajar que te hace, diferente y competitivo. Con Ekon puedes reforzar aquello que te hace especial, ya que puedes estandarizar y automatizar tus procesos de fabricación como consideres; no al revés.

erp producción

Expertos en el sector

Nuestro software industrial está preconfigurado para varios tipos de subsectores de fabricación en base a las mejores prácticas de cada uno de ellos. La experiencia contrastada de varias décadas en el mercado, junto con nuestros cientos de clientes en el sector de fabricación, nos avalan para ayudarte a estar por delante en eficiencia y digitalización, sin perder tu singularidad.

software produccion

Cloud ERP

Gracias a nuestra tecnología cloud te beneficias de cualquier actualización tecnológica al instante. Además, cuando tengas que hacer cambios, bien sea por aspectos regulatorios o simplemente para eliminar ineficiencias en tus procesos, el software de gestión industrial de Ekon puede adaptarse rápidamente para asegurarte siempre la mejora continua sin dependencias o retrasos técnicos. La tecnología está de tu parte.

software de fabricación

Ekon Producción
De un vistazo

Gestión integral

Ekon Producción es ERP industrial para empresas de fabricación que facilita la gestión integral de la planta productiva y ofrece los mejores factores de coste, plazo y calidad. Desde el origen en la venta, hasta la entrega al cliente final.

Control de negocio

Con el software industrial de Ekon puedes controlar cada aspecto de tu negocio desde una sola aplicación. De esta manera tus datos y el valor de tu negocio fluyen de forma ágil y estructurada a lo largo de la empresa.

Integración de funcionalidades

Con nuestro ERP para las industrias tu inversión no caduca, ya que en todo momento incorpora con facilidad y rapidez tanto las últimas funcionalidades de negocio como las novedades tecnológicas que surjan (upgrades en cuestión de horas y con el menor coste del mercado).

Reducción de costes

Ekon Producción es el ERP industrial para la gestión de la producción que te diferencia de la competencia y garantiza el menor coste de propiedad. Entre otros aspectos podrás:

Optimiza la fabricación, con información detallada sobre materiales, maquinaria y personal.

Mejora la comunicación entre las secciones implicadas en los procesos de transformación.

• Planifica los recursos productivos (componentes y medios) y realiza el seguimiento en tiempo real del proceso productivo.

• Realiza valoraciones económicas completas, tanto en entornos de simulación como reales.

• Aumenta la eficacia y la productividad y disminuye los plazos de fabricación, con la consiguiente mejora del servicio al cliente.

Beneficios de Ekon Producción

Eficiencia y productividad sin perder aquello que te hace diferente


A nivel estratégico podrás

Aumentar la eficacia, agilidad y productividad de la empresa con los mismos recursos.

Mejorar la gestión buscando palancas de cambio.

Medir la consecución de objetivos y factores críticos de éxito.

Disminuir los plazos de fabricación y aumentar la calidad de servicio al cliente.

Obtener mejor comunicación entre las secciones implicadas en los procesos de transformación.

A nivel operativo podrás

Medir y ajustar los procesos verticales y horizontales para la mejora continua.

Identificar cuellos de botella y riesgos operativos de suministro y producción.

Tener vistas 360º para configurar la planta de producción de forma óptima.

Adaptar de forma inmediata los flujos de trabajo según necesidades.

Tener una vista 360º de toda tu organización.

Disponer de indicadores por departamentos, áreas, secciones, etc.

A nivel económico podrás

Obtener mayor beneficio de cada pedido.

Reducir costes operativos y de gestión.

Controlar eficientemente los costes por línea de fabricación.

Mantener un volumen bajo de mermas.

Mejorar la tesorería gracias a una gestión más ágil de facturas impagadas, errores, retrasos en autorizaciones, etc.

Adaptados a tu negocio

Soluciones específicas

Como ERP para la industria, Ekon Producción está preconfigurado para varios tipos de subsectores de fabricación, como industria alimentaria, química, cerámica, material y equipo eléctrico, industrial e industria auxiliar diversa, entre otros, lo que te permitirá optimizar tus procesos y ganar en tu eficiencia empresarial diaria.

Áreas funcionales

Gestiona de forma integral tu empresa

Elaboración de Presupuestos

Cálculo de Necesidades de Compra

Simulación de Cambios

Planificación de la Planta

Gestión de Compras

Gestión Documental

Ubicaciones de Material, Depósitos, Almacenes

Gestión con Talleres Externos

Control de Recursos

Seguimiento de Ordenes de Fabricación

Seguimiento de KPI’s

Analítica y Visualización de Datos

Cómo el software industrial optimiza los recursos y procesos productivos de tu negocio

Te mostramos en qué consiste un ERP para la industria y como a través de la digitalización puede mejorar tu eficiencia y rentabilidad de tu empresa de Manufacturing, sin perder aquello que hace único a tu negocio.

Un ERP para la industria es un sistema de gestión empresarial que tiene como objetivo integrar y automatizar los principales procesos y datos en una sola plataforma. Así se facilitan la gestión de datos y la organización de tu negocio industrial. Esto incluye desde la gestión de la planta de producción, la planificación de compras, el diseño e ingeniería de producto, los procesos productivos, hasta la logística. Y si es realmente avanzado, además lo hace adaptándose al nuevo paradigma de la Industria 4.0 en la que todo está conectado. El ERP de manufactura unifica en una única herramienta de gestión todos los niveles de tu negocio industrial.

Un software de gestión industrial sirve para automatizar los procesos de la empresa y facilitar las tareas administrativas y la toma de decisiones. La automatización que facilita un software de manufactura está diseñado para cumplir de manera excelente con las necesidades en producción, manejo logístico, control y verificación del negocio. Aportando así la obtención de datos en tiempo real de todos los procesos, controlando los flujos de trabajo, agilizando las tareas y reduciendo errores. Un ERP de industria se adapta a las necesidades productivas de cada empresa, aun siendo muy distintas entre ellas, optimiza la fabricación con información detallada sobre materiales, maquinaria y personal.

La digitalización de tu negocio a través de un software de producción industrial aporta innumerables beneficios que se traducen en generación de eficiencia y una mejora de la competitividad de tu negocio. Un ERP Industrial centraliza automáticamente las bases de datos interconectadas con toda la información relevante de la empresa. De esta manera optimizamos el tiempo y eliminamos la duplicidad de trabajo al no tener que imputarla manualmente más de una vez. Permite contar con la gestión de stock e inventarios integrados, lo que nos permite conocer en tiempo real las necesidades de materiales y otros artículos necesarios para el cumplimiento de nuestra producción, así como la automatización de compras o pedidos a distribuidores.

Un software para industria te proporcionará múltiples beneficios, gracias a que su aplicación puede darse en diferentes campos. Podemos encontrar diferentes erp para industria, como erp agroalimentario, erp para industria textil, erp para empresa química, erp ingeniería o software para producción, entre otros.

El ERP permite gestionar los diferentes proyectos y árboles productivos, vincular órdenes de trabajo a operarios y máquinas y tener un control de la trazabilidad de todos los procesos. El ERP de mantenimiento industrial permite gestionar y predecir el cuidado y rendimiento de la maquinaria para que en ningún momento tu producción se vea afectada. Contar con un software de mantenimiento industrial facilita el análisis de información de ventas, costes, etc.

Un software para industrias facilita la gestión integral de toda tu empresa industrial, desde la planta productiva hasta el área administrativa. Es capaz de integrar múltiples elementos externos (sistemas CAD, captura de datos, planificación de capacidad finita, gestión de almacenes caóticos, etc.), ofreciendo una visión global y reduciendo tiempo y costes directamente. Entre las principales áreas del erp para industria destacan:

  • Gestión Financiera. Su potencial reside en la visibilidad sobre pagos y cobros, cálculos de impuestos o análisis de rentabilidad.
  • Proyectos. Permite controlar tus proyectos para aprovechar al máximo los recursos y asegurarte el éxito.
  • Logística. La conexión de extremo a extremo de todos los actores de la cadena de valor es posible gracias a esta tecnología. Con sus módulos, los ERP pueden monitorizar, conectar e impulsar la transparencia en las operaciones, a la vez que aumentan la eficiencia de los procesos.
  • Fabricación. Ayuda a reducir el coste operativo general, ya que los procesos manuales que requieren mucho tiempo son reemplazados por procesos automatizados y optimizados con información en tiempo real.
  • Recursos Humanos. Monitoriza y optimiza las diferentes funciones relacionadas con las personas tales como la planificación, las nóminas, la administración, el desarrollo, la contratación, el seguimiento de las horas de trabajo o los beneficios, entre otras.

La Industria 4.0 combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos. Nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otras. Pero para catalizar todas estas innovaciones, el ERP tiene un papel crucial para desencadenar el potencial de la Industria 4.0 en organizaciones inteligentes, eficientes y competitivas.

Los sistemas ERP para manufactura son capaces de fomentar la automatización de la fábrica, a través de la optimización de procesos, su digitalización y evaluación continua, el intercambio de datos en tiempo real le garantiza una gestión ágil, flexible y orientada a la excelencia operativa. El erp para industria tiene como propósito la evaluación sistemática de la información generada por los parámetros operativos de todo el ecosistema tecnológico de tu negocio industrial, posibilitando el establecimiento de una base de datos centralizada y uniforme. El ERP de manufactura posee una incidencia crucial en las decisiones relacionadas con la cadena de suministros, la planta de producción y demás áreas del negocio.

El modelo de gestión Lean Manufacturing tiene como objetivo minimizar las pérdidas y maximizar el valor añadido al cliente. Se basa en la eliminación de aquellas actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente. Por otra parte, el ERP para ingeniería industrial permite medir y monitorear continuamente los parámetros de producción, tanto Lean como ERP, alimentándose mutuamente al optimizar procesos y reducir el desperdicio.

A través de los datos de producción se miden mejor; trazamos mejor la producción; podemos hacer aprovisionamiento de materiales; expedir los materiales de manera más rápida y medir el rendimiento de nuestros recursos. Esto nos permite rediseñar los flujos de trabajo para generar eficiencia, satisfacer las necesidades del cliente final a través de la automatización y obtener una toma ágil de decisiones, gracias al binomio entre ERP industria y Lean Manufacturing.

La implementación de un software para procesos industriales facilita enormemente la adopción de principios Lean, ya que proporciona la infraestructura digital necesaria para monitorear y optimizar cada aspecto de la producción. Un ERP para producción robusto permite establecer un sistema pull eficiente, produciendo solo lo necesario cuando es necesario, eliminando así el exceso de inventario y los desperdicios asociados.L

Las principales ventajas de integrar un software para producción industrial con metodología Lean incluyen:

  • Visibilidad en tiempo real: Monitoreo continuo de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para identificar cuellos de botella y áreas de mejora.
  • Automatización inteligente: Reducción de tareas manuales y errores humanos, permitiendo que el personal se centre en actividades de valor añadido.
  • Gestión optimizada de inventarios: Control preciso de niveles de stock y materiales, facilitando la implementación del Just-in-Time.
  • Estandarización de procesos: Documentación y seguimiento de procedimientos operativos estándar, fundamental para la mejora continua.
  • Análisis de datos avanzado: Capacidad para identificar patrones y tendencias que apoyen la toma de decisiones basada en datos.

El software para producción industrial también facilita la implementación de herramientas Lean como el Kanban digital, la gestión visual y los sistemas andon, proporcionando una base tecnológica sólida para la transformación Lean de la organización. Esta sinergia entre tecnología y metodología resulta en una mayor eficiencia operativa, reducción de costes y mejora en la satisfacción del cliente.

Las empresas manufactureras modernas requieren soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades específicas. El erp para industria farmacéutica se ha vuelto indispensable para garantizar la trazabilidad completa de los productos, el cumplimiento normativo y el control de calidad en cada etapa del proceso productivo. De manera similar, el erp para industria alimentaria permite gestionar aspectos críticos como la seguridad alimentaria, el control de lotes y las fechas de caducidad, además de facilitar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.

El software para empresas de producción se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar los procesos productivos en sectores como el metalúrgico, textil y automotriz, donde la precisión y la eficiencia son cruciales. Estas soluciones permiten una gestión integral de la cadena de suministro, desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto final.

Por su parte, el software para mantenimiento industrial es esencial para empresas que dependen de maquinaria pesada y equipos especializados, ya que permite programar mantenimientos preventivos, reducir tiempos de inactividad y optimizar la vida útil de los activos.En particular, el software para la industria alimentaria se ha vuelto crucial para empresas que necesitan mantener altos estándares de calidad y seguridad en sus procesos de producción. Estas soluciones facilitan la gestión de inventarios perecederos, el control de temperatura en tiempo real y la trazabilidad completa de los productos. Además, las empresas del sector químico, plástico y del vidrio también requieren sistemas ERP especializados que les permitan gestionar fórmulas, controlar procesos de producción por lotes y mantener registros detallados de cada operación para cumplir con las regulaciones específicas de su industria.

Un ERP para industrias es un sistema integral que abarca todas las áreas de la empresa industrial, desde la gestión financiera hasta los recursos humanos, pasando por la producción, logística y ventas. El erp para empresas de servicios y manufactura permite una visión global del negocio, facilitando la toma de decisiones estratégicas y la optimización de todos los procesos empresariales.

Por otro lado, un programa de control de producción es una herramienta más específica y limitada que se centra exclusivamente en la gestión y supervisión de los procesos productivos. Sus principales funciones incluyen:

  • Planificación y programación de la producción
  • Control de órdenes de trabajo
  • Seguimiento de materiales y componentes
  • Monitoreo de tiempos y rendimiento

Las principales diferencias entre ambos sistemas son:

  1. Alcance funcional:
    • El erp para industrias integra todas las áreas de la empresa
    • El programa de control de producción se limita a la gestión productiva
  2. Integración de datos:
    • ERP: Ofrece una base de datos única y centralizada
    • Control de producción: Gestiona datos específicos de producción
  3. Toma de decisiones:
    • ERP: Facilita decisiones estratégicas globales
    • Control de producción: Enfocado en decisiones operativas de producción
  4. Inversión y complejidad:
    • ERP: Mayor inversión y complejidad de implementación
    • Control de producción: Implementación más sencilla y específica

Las empresas del sector del metal obtienen numerosas ventajas al implementar un software para metalurgia, transformando significativamente sus operaciones y competitividad. Este tipo de ERP industrial permite una gestión integral de todos los procesos metalúrgicos, desde el control preciso de materias primas hasta la trazabilidad completa del producto final. La automatización de procesos reduce significativamente los errores humanos y optimiza los tiempos de producción, mientras que el seguimiento en tiempo real facilita una planificación más eficiente de los recursos y materiales. El software para industria metalúrgica también mejora el control de calidad, fundamental en un sector donde la precisión es crucial, permitiendo documentar y monitorear cada fase de la producción. Además, estas soluciones tecnológicas proporcionan herramientas avanzadas para la gestión de inventarios, control de costes y planificación de mantenimiento preventivo de la maquinaria. La integración de todos los departamentos en un único sistema mejora la comunicación interna y agiliza la toma de decisiones, resultando en una mayor eficiencia operativa y rentabilidad. Este tipo de software especializado también facilita el cumplimiento de normativas específicas del sector y permite una mejor adaptación a las demandas cambiantes del mercado, otorgando una ventaja competitiva significativa a las empresas que lo implementan.

Un erp para empresa industrial debe ser una herramienta capaz de integrar todas las áreas de tu negocio industrial en un único sistema que facilite tener todo controlado bajo una misma visión global y al día. La flexibilidad y la adaptación respecto a la aparición tanto nuevos avances tecnológicos como nuevos modelos de gestión empresarial, resultarán aspectos críticos a la hora de elegir un software de mantenimiento industrial. Esto permitirá a tu empresa tomar decisiones más inteligentes rápidamente con acceso en tiempo real a conocimientos e inteligencia desde prácticamente cualquier dispositivo y lugar. Para elegir el software de gestión para mantenimiento industrial idóneo y asegurar el retorno de la inversión, existen diferentes aspectos a tener en cuenta

  • Tipo de implementación, software a medida o estándar.
  • Según nuestras necesidades de integración y recursos informáticos heredados.
  • Usabilidad de la plataforma y adaptación de los usuarios.
  • Encorsetamiento de la plataforma ante actualizaciones e integraciones futuras.

Un ERP para industria basado en el cloud, centraliza toda la información en la nube permite a los usuarios de la plataforma acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Los datos del software de procesos industriales están siempre actualizados, sin las duplicidades ni posibles errores derivados de sistemas de información diferentes y estáticos, aportando a tu negocio ahorro de costes, tiempo y un mayor grado de escalabilidad.

El software para control de procesos industriales en la nube permite a los usuarios de la plataforma acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar obteniendo la información en tiempo real, este hecho fomenta que pueda automatizar procesos y que tu equipo pueda invertir su tiempo en actividades de mayor valor. Se basa en un modelo de pago por uso: pagarás solo por aquello que necesites y cuando lo necesites. Con un software en la industria en la nube no es necesario construir una infraestructura propia ni contratar al personal técnico cualificado, por lo que genera directamente ahorros económicos como así reducir la huella de carbono en tu industria.

Noticias destacadas

Mantente al día de las últimas novedades en el Sector

Los 7 mejores libros de finanzas

Los mejores libros de finanzas para directores financieros combinan conocimientos técnicos con visión estratégica empresarial. Desde clásicos como «Finanzas corporativas» de Ross hasta obras innovadoras sobre gestión moderna, estos libros de finanzas ofrecen herramientas fundamentales para la toma de decisiones en el ámbito financiero corporativo. En esta selección encontrarás los mejores libros de finanzas y […]


¡Pruébanos! Nos encanta mostrar cómo funciona

Un asesor especializado contactará contigo en 24/48h, para conocer tus necesidades y poder agendar una demo.

Nuestras demos no son estándar. Te mostramos cómo se adaptan nuestras soluciones a tus necesidades reales.