- Eje Business Model Canvaas. Uno de los bloguistas, Alexander Osterwalder, comenta: “El modelo de negocio de Model Canvaas, en comparación con el plan de negocio intrincado tradicional, ayuda a las organizaciones llevar a cabo conversiones y cambios estructurados y tangibles, y es estratégico en torno a nuevas empresas o las existentes. Las compañías globales líderes como GE, P&G y Nestlé utilizan el Model Canvas para gestionar la estrategia o la creación de nuevos motores de crecimiento, mientras que en la creación de empresas lo utilizan en su búsqueda para el modelo de negocio adecuado. El objetivo principal del Model Canvas es ayudar a las empresas que se mueven más allá de la visión o pensamiento centrado en el producto y cambiando hacia el pensamiento o visión del modelo de negocio”. El factor cambio siempre presente para mejorar el rendimiento del negocio.
- Eje análisis estratégico de la información. También he leído muchos artículos que tratan sobre el análisis estratégico de la información, porque el análisis per se ya hace tiempo que se está utilizando con la aplicación de herramientas de Business Intelligence.
- Puede absorber estos cambios
- Es flexible y adaptable en la fase de explotación o post-implantación
- Diseñado de forma altamente flexible
- Que nos asegure el nivel funcional que nuestro negocio necesita y nos permita implementar los cambios necesarios en muy poco tiempo (días, no meses) a un coste correspondiente a esos días
- Que no nos haga sufrir trastornos en el funcionamiento.
Últimas entradas de Equipo Ekon (ver todo)
- La cercanía del distribuidor de software - 25 de enero de 2023
- Las causas del carrito abandonado en los e-commerce - 20 de enero de 2023
- La importancia de una buena gestión de inventarios en la empresa - 20 de enero de 2023