La cercanía del distribuidor de software
En nuestro séptimo capítulo en el canal De Pyme a Pyme hablamos del distribuidor de software corporativo. Este es el reto de hoy en nuestra serie de podcasts para las pequeñas y medianas empresas.
Nuestro software para finanzas está pensado para el tratamiento, análisis, explotación y consolidación de la información financiera de tu empresa. Este programa de gestión financiera está desarrollado gracias a nuestra dilatada experiencia y a la cercanía al negocio de nuestros clientes, a sus formas de hacer, de gestionar, a su idiosincrasia propia.
El ERP para finanzas de Ekon ha sido diseñado bajo un nuevo y revolucionario concepto: La organización como suma de entidades. El ERP financiero de Ekon integra totalmente el departamento financiero con el resto de las áreas funcionales de tu empresa.
Como ERP de contabilidad, trata de forma simultánea la contabilidad de grupos heterogéneos de sociedades y facilita la creación de una jerarquía de entidades a diversos niveles para responder a las necesidades de la organización, ya sea estructurada en países, fábricas, delegaciones, sociedades, grupo, holdings, etc.
• Incluye indicadores de negocio, ratios, KPI’s para facilitarte el seguimiento, la toma de decisiones y compartirlos con el resto de la organización.
• Te ofrece una amplia navegabilidad en tus datos financieros, pudiendo desde un balance, mediante un clic navegar, hasta el detalle de los apuntes contables que agrupa.
• Incluye una gestión documental donde podrás dejar tus documentos, tanto financieros como de gestión, así como hojas de cálculo, textos, etc y eliminar los papeles de tu oficina.
• Gracias a su avanzada funcionalidad de gestión presupuestaria puedes crear planificaciones a partir de partidas presupuestarias, centros de coste y ejes analíticos, para canalizar y controlar las desviaciones entre resultados reales y preestablecidos.
Beneficios de Ekon Recursos Finanzas
Tomar decisiones de forma ágil en un entorno cambiante.
Incrementar la eficiencia del departamento financiero con idénticos recursos.
Integrar el departamento financiero y contable con el resto de las áreas funcionales de la empresa.
Disponer de indicadores por departamentos, áreas, secciones, etc.
Obtener una mejor comunicación interdepartamental compartiendo información financiera homogénea.
Tener presencia en diversos países con la misma solución.
Facilitar información estratégica útil al negocio.
Mejorar la eficiencia operativa del departamento financiero.
Eliminar tareas y actividades que no generan valor (lean office).
Tener mayor agilidad en la toma de decisiones.
Efectuar los cierres con mayor precisión.
Disponer de toda la información y documentos en línea, estés donde estés.
Efectuar los cierres con mayor precisión.
Reducir la inseguridad en variables relacionadas a la gestión y el cumplimiento de tus presupuestos.
Tener una estandarización, uniformidad y cumplimiento con las leyes y normativas locales e internacionales.
Movilidad. Gestionar desde cualquier lugar.
Obtener un mayor control de tus márgenes, Costes, Compras, Ventas, Alquileres.
Reducir costes operativos y de gestión.
Controlar la evolución de tu crédito y sus costes financieros.
Diferenciar empresas, del grupo, con participación, patrimoniales, etc.
Mejorar la tesorería gracias a una gestión más ágil de las previsiones de cobro y pago y conciliaciones bancarias.
Adaptados a tu negocio
Con el ERP para la gestión financiera de Ekon podrás coordinar las diferentes actividades económicas: contabilidad general, SII, tesorería, activos fijos y presupuestos. Podrás mejorar desde tus procedimientos internos, a la negociación con entidades financieras, clientes y proveedores y te permitirá incrementar tus márgenes y beneficios.
Gestión Contable
Gestión de Tesorería
Gestión de Terceros
Activos Fijos
Consolidaciones
Contabilidad Analítica
Gestión Presupuestaria
Control de Amortizaciones
Gestión de Flujo de Caja
Multi-Entidad
Control del Riesgo
Impuestos y Fiscal
Descubre como un software financiero puede impulsar la gestión financiera de tu negocio al siguiente nivel. Optimiza y automatiza tus procesos ganando precisión y agilidad en tu gestión con información en tiempo real y visión global a través de un software contable erp.
La gestión financiera permite mantener con eficacia la gestión de activos y el flujo de caja, además de ayudar a administrar correctamente las inversiones manteniendo los riesgos financieros bajo control. No obstante, a consecuencia de la transformación digital, en muy poco tiempo esta gestión ha evolucionado significativamente. La adopción de tecnologías digitales que impactan ampliamente en el modelo de gestión y negocio de la función financiera son una realidad, permitiendo intensificar su nivel de eficiencia y aportación de inteligencia al negocio.
Hoy en día existe la necesidad de que las organizaciones implementen modelos flexibles, rápidos y escalables. Por ello, el área financiera debe liderarse de forma transversal y en coordinación directa con el resto de los departamentos. Y es ahí donde el software de finanzas empresariales juega un papel vital, ya que facilita la integración de todos los procesos de una manera ágil, unificando los datos económicos de tu negocio, facilitando que además de gestionar toda la actividad en formato digital con la consecuente consecución de nuevas cotas de eficiencia, transforme los datos derivados del día a día, en información relevante para el proceso de toma de decisiones.
Un ERP de finanzas o lo que es lo mismo un Enterprise Resource Planning orientado la gestión financiera, es un sistema de planificación de recursos empresariales, el cual es capaz de integrar todos los elementos de gestión de la empresa en una misma plataforma, a través de la compilación y tratamiento de la información en una única base de datos. Pero, ¿qué significa erp en contabilidad? Se trata de una solución capaz de relacionar los datos generados por los distintos departamentos como así los derivados de las relaciones con terceros. Un ERP para finanzas es un software de gestión empresarial que incorpora diferentes módulos para poder gestionar todas las áreas de una empresa de forma automatizada, facilita la gestión financiera de tu negocio, permitiéndote obtener un preciso control de costes, la gestión de tesorería y activos fijos y mejora de los resultados globales, entre otros.
Los sistemas contables erp han sido diseñados para el tratamiento, análisis, explotación y consolidación de la información financiera de tu empresa. Todo esto garantizando niveles óptimos de fiabilidad, seguridad y agilidad de la plataforma, gestionando de forma integral mediante el erp para contabilidad, todas las operaciones a través de una única base de datos, eliminando así los datos duplicados y proporcionando y robustez en la información, que facilite la toma de decisiones.
Un erp financiero debe ser capaz de gestionar y dar respuesta a todas las necesidades contabilidad, finanzas, tesorería, analítica y proceso de toma de decisiones de tu negocio. Pero más allá permite también: la gestión de activos, la gestión de las necesidades económicas para diseñar la estructura de capital está optimizada para garantizar su uso más eficiente, la gestión de las inversiones, la gestión de los flujos de efectivo, la gestión de riesgos financieros, etc.
En definitiva un erp para despachos contables es el mejor de aliado de directores financieros ya que les facilita dar respuesta a la situación de las operaciones, lidiar con la interacción con los bancos y las Administraciones Públicas a la vez que permitir conservar en un solo sitio toda la documentación. El programa de gestión financiera además permite a todo tu equipo acceder y gestionar cualquier operación, a cualquier hora y desde cualquier lugar, garantizando, por supuesto la mayor seguridad en el acceso a una información tan sensible e importante.
Para entender realmente que es el sistema erp en contabilidad, debemos hablar de los beneficios que un erp financiero puede aportar a las finanzas de tu negocio, que son muchos y muy significativos y que tienen una afectación directa a la competitividad de tu empresa y en la manera en la que gestionas tu negocio. Con un erp para finanzas obtienes:
Para entender qué significa erp en contabilidad, debemos tener claro que la gestión y el control financiero son fundamentales para garantizar que existan los fondos suficientes y medios adecuados para que tu empresa pueda cubrir sus necesidades operativas. Gracias al software financiero y la digitalización de tu área financiera, el sistema contable erp te permitirá disponer en tiempo real de información fiable sobre tu negocio. Algo vital para poder analizar, planificar y controlar presupuestos, inversiones, activos, riesgos, flujos de tesorería, amortizaciones, etc.
El ERP financiero permite ir un paso más allá en el análisis e interpretación de la visión del estado financiero de tu negocio, a través de un módulo de finanzas erp establece proyecciones, revisa los márgenes de y dispón de ratios y KPI’s. Con un software de análisis financiero obtén una óptima gestión financiera, apoya tu toma de decisiones con una visión económica y en tiempo real de todos los actores que intervienen en los procesos. Para entender que es un erp contable y qué afectación tiene en el negocio debemos poner el foco en la gestión financiera digital.
La implementación de un software de gestión ERP lleva implícita la transformación de la manera en que se trabaja y se gestiona una empresa, la automatización agiliza todos los procesos internos que se realizan a diario en un negocio; aportando una significativa reducción de errores humanos. No obstante, la elección del software de gestión financiera idóneo, no solo te permitirá a automatizar y controlar la gestión financiera de tu empresa, si no lleva implícito la mejora continua.
Con un ERP financiero no solo se minimizan los fallos, también se ahorra una gran cantidad de tiempo al automatizar prácticamente todas las tareas. Esta mejora conlleva el ahorro de un tiempo muy valioso. Pero además, aporta optimización de costes a través de mayores eficiencias en la producción debido a una administración más precisa de los equipos. Esto conlleva una reducción de los costes laborales debido a una mejor asignación de recursos, disminución del tiempo y de las imprecisiones debido a la administración de datos en un sistema unificado, etc.
Los software para financieros más utilizados basados en el Cloud permiten a aquellos usuarios autorizados acceder a la información de la plataforma en cualquier momento y lugar, solo hace falta una conexión a Internet. Un software en el Cloud ofrece una mayor flexibilidad, personalización y actualización constante para aumentar o reducir la capacidad del software, a su vez el software de gestión financiera en Cloud no requiere inversión inicial (infraestructura preliminar o formación específica) y es fácilmente escalable.
Sus tiempos de implantación son muy breves, lo que aumenta la reducción de costes. Tanto el erp de contabilidad como sus datos asociados son gestionados de forma centralizada en la nube por un proveedor de software que da acceso a los usuarios al sistema de gestión, a través de un navegador web. El Cloud te garantiza: Seguridad, Flexibilidad, Escalabilidad, Funcionalidad y ahorro de costes al no tener que invertir, actualizar y mantener una costosa estructura de IT.
Mantente al día de las últimas novedades en el Sector En nuestro séptimo capítulo en el canal De Pyme a Pyme hablamos del distribuidor de software corporativo. Este es el reto de hoy en nuestra serie de podcasts para las pequeñas y medianas empresas.
Noticias destacadas
La cercanía del distribuidor de software