- De entrada buena parte de su mercado ha desaparecido o se ha reducido como resultado de la situación económica de los últimos años. Mi zona de ventas era suficiente, ahora ya no da de sí. El comentario frase de un empresario podría resumirlo muy bien: “Tradicionalmente el comercial daba una vuelta por el polígono y llenaba su cartera de pedidos. Ahora tiene que salir hasta fuera de la provincia”.
- Los clientes no son nada fieles, la expresión de “mi proveedor habitual” pierde peso. La presión de los precios hace que el mejor servicio ya no sea suficiente; las nuevas posibilidades de compra como el e-commerce; la irrupción de otros competidores, grandes corporaciones, que antes no participaban porque no era su zona natural o su estrategia pero que se ven obligados a mover pieza para recuperar lo que han perdido en su mercado original; o los propios fabricantes que se saltan el canal y buscan fórmulas para llegar directamente al cliente tradicional del distribuidor.
- Mi catálogo, la línea de productos que tradicionalmente era mi oferta, se ha quedado pequeña para cubrir la facturación necesaria. Se requiere incluir nuevos productos, nuevas líneas de negocio o nuevos servicios de valor añadido.
Últimas entradas de Equipo Ekon (ver todo)
- La cercanía del distribuidor de software - 25 de enero de 2023
- Las causas del carrito abandonado en los e-commerce - 20 de enero de 2023
- La importancia de una buena gestión de inventarios en la empresa - 20 de enero de 2023