software logisticos

Digitaliza procesos con el software ERP para logística y distribución

El ERP para la distribución adaptado a tus necesidades

Ekon Distribución es el software para empresas de distribución que se adapta rápidamente a las necesidades cambiantes del sector para que adquieras ventajas competitivas ante otros.

Adaptabilidad

Nuestro software de gestión para la distribución está diseñado para ser fácilmente configurable y adaptarse a cualquier proceso o situación de tu empresa. Todo ello sin contrapartidas de posterior evolución y mantenimiento.

Precisión

Mejora los intervalos de tiempo entre tus compras. Ubica y dispón rápidamente de tu mercancía. Agiliza tus entregas. Optimiza tus inventarios, controla tu cartera de pedidos pendientes de forma eficiente. Incrementa tus beneficios.

Entregas en Plazo

Controla tus recepciones de proveedores. Comparte el estado de la preparación de tus pedidos, predice tus costes y plazos, reduce tus lead times y envía tus productos en los plazos acordados. Incrementa la satisfacción de tus clientes.

Inteligencia de Negocio

Gestiona de forma proactiva y no solo reactiva. Anticipa fluctuaciones de demanda y mejora tus decisiones de compra. Conoce qué productos son rentables y controla tus márgenes. Ten visibilidad total de la cadena de suministro.

Qué opinan

nuestros clientes

Descubre las experiencias de las pymes que han probado nuestras soluciones

Beneficios tangibles de Ekon en empresas como la tuya

¿Por qué Ekon Distribución?

Tú concéntrate en ser especial.
Nuestro ERP para la distribución se encarga del resto.

Agilidad

La automatización de tareas, los asistentes de trabajo, la gestión documental integrada y el trabajo en línea desde los almacenes reducen el tiempo dedicado a los procesos de distribución. El software de distribución de Ekon elimina muchas tareas manuales que no añaden valor y son fuente de numerosos errores de gestión.

erp logistica

Excelencia operativa

Desde la gestión de compras, a la de almacenes, las ventas y la logística, nuestra plataforma tecnológica te permite diseñar y controlar tus procesos como quieras. Después, puedes automatizarlos y finalmente mejorarlos eliminando los desperdicios e ineficiencias. De esta manera, incrementas tu eficiencia y agilidad en toda tu cadena de valor.

distribucion de software

Cloud ERP

Gracias a nuestra tecnología propia de diseño ERP en la nube, te beneficias de disponer de las actualizaciones tecnológicas al momento. Por otro lado, cuando tengas que aplicar cambios, el software para distribución de Ekon puede adaptarse fácilmente para que puedas aplicar la mejora continua sin dependencias ni demoras técnicas.

erp distribución

Ekon Distribución
De un vistazo

Cadena de Suministro

El software de distribución de Ekon gestiona todos los procesos de las empresas de distribución mayorista. Mejora la eficacia mediante la optimización de los procesos, tanto en la gestión de la cadena de suministros como en la toma de decisiones.

Gestión integral

Ekon Distribución es un software de gestión para la distribución que te facilita la gestión integral de todos tus procesos y te ofrece unos factores de coste, plazo y calidad muy óptimos.

Control de costes

Además, en el área de transporte y dentro del módulo ERP logístico, podrás tener el control de costes de combustible, el personal, la amortización de vehículos y otros elementos de similar naturaleza. Por otro lado, podrás optimizar rutas, posiciones, predicciones, horarios y descansos además de una correcta gestión de las incidencias y siniestros que te ayudarán a marcar la diferencia en tus resultados financieros.

Eficiencia operacional

Ekon Distribución es el ERP para la gestión de la distribución que, dada su versatilidad, te ayuda a reforzar aquello que hace especial y competitivo a tu negocio. Ello te permitirá no solo ganar en eficiencia operacional, sino que te diferenciará de la competencia.

Optimiza la distribución con información detallada sobre tus familias, artículos, lotes, ubicaciones, precios y descuentos.

Mejora la comunicación entre tus áreas implicadas en los procesos de compra, venta y expediciones.

• Planifica los recursos productivos (componentes y medios) y realiza el seguimiento en tiempo real del proceso productivo.

• Realiza valoraciones económicas completas, conoce los movimientos de tu mercancía, consumos, compras, preferencias de tus clientes.

• Aumenta la eficacia que prevé tu tesorería, tus pagos, tus ingresos. Disminuye los plazos de entrega, con la consiguiente mejora del servicio al cliente.

Beneficios de Ekon Distribución

Eficiencia y agilidad sin perder aquello que te hace diferente




A nivel estratégico podrás

Incrementar la eficiencia y los resultados con los mismos recursos.

Aumentar la agilidad y eficacia en toda tu cadena de valor mediante la automatización de procesos.

Obtener mejor comunicación entre las áreas de tu empresa.

Fidelizar a tus clientes mediante el establecimiento y cumplimiento de los plazos de entrega acordados.

Medir la consecución de tus objetivos y el cumplimiento de tus factores críticos de éxito.

A nivel operativo podrás

Medir el desempeño de procesos tus verticales y horizontales.

Eliminar ineficiencias y cuellos de botella a nivel operativo.

Adaptar de forma inmediata los flujos de trabajo según tus necesidades.

Controlar la gestión de compras con tus proveedores, precios, rappels, fechas, compromisos.

Ajustar las existencias a la demanda, rebajando los stocks de los almacenes.

Gestionar tu negocio desde cualquier lugar.

A nivel económico podrás

Reducir costes operativos y de gestión.

Obtener un mayor beneficio de cada pedido.

Controlar eficientemente los costes por cada área.

Mantener un volumen bajo de artículos sin salida.

Mejorar la tesorería gracias a una gestión más ágil de facturas no atendidas, errores, retrasos en autorizaciones, etc.

Adaptados a tu negocio

Soluciones específicas

El software de distribución de Ekon está presente en diferentes actividades dentro del sector como en la distribución de material eléctrico, cerámica, material quirúrgico, hospitalario, alimentación, plásticos, joyería, etc., manteniendo siempre las características propias de cada sector y la singularidad de tu empresa que te hace tan especial.

Áreas funcionales

Gestiona de forma integral tu empresa

Relación con Clientes

Elaboración de Ofertas, Seguimiento Campañas

Gestión de Precios, Ofertas, y Promociones

Acuerdos con Proveedores

Gestión Documental

Ubicaciones de Material, Depósitos, Almacenes

Gestión de Pedidos

Facturación a Clientes

Proyección de la Tesorería

Seguimiento Postventa, SAT

Seguimiento de KPI’s

Analítica y Visualización de Datos

Te explicamos cómo tu ERP de distribución mejora la logística de tu empresa

En un entorno cada vez más complicado y exigente para la distribución, te explicamos qué es un ERP en logística y como puede ayudarte a ser más eficiente y diferenciarte de la competencia.

El sector de la logística y distribución ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias a la digitalización y la llegada de soluciones de erp en logística cada vez más novedosas y orientadas a las necesidades reales del cliente. Todo apunta que este crecimiento no se detendrá porque las empresas están cada vez más globalizadas y cuentan con la tecnología necesaria para distribuir sus productos a cualquier lugar del mundo. Lo consiguen apoyándose en software de gestión logística que les permite entregar más pedidos y en plazos más ajustados. Estos son los principales retos que pueden ser abordados eficazmente mediante la implementación de un software de gestión ERP para logística: 

    1. Fluctuaciones en la demanda y gestión de inventarios
      La variabilidad en la demanda obliga a las empresas a tomar decisiones rápidas para evitar tanto la sobreacumulación de stock como la falta de productos. Un ERP, junto con programas de gestión logística, permite analizar datos en tiempo real, anticipar tendencias y ajustar los niveles de inventario, reduciendo costes y optimizando la disponibilidad de productos.
    2. Planificación y optimización de rutas de entrega
      La logística de última milla y la necesidad de entregas rápidas exigen una planificación eficiente de rutas y recursos. Los módulos de ERP especializados, en combinación con un programa de logística y transporte, permiten planificar rutas según la carga, la disponibilidad de vehículos y las restricciones de entrega, mejorando la eficiencia y reduciendo tiempos y costes.
    3. Trazabilidad y visibilidad en tiempo real
      La trazabilidad de los envíos y la visibilidad de la cadena de suministro son esenciales para ofrecer transparencia y responder rápidamente a incidencias. Un software de logística y transporte avanzado integra el seguimiento en tiempo real por GPS y centraliza la información, permitiendo conocer el estado de cada pedido y optimizar la gestión de incidencias.
    4. Coordinación y automatización de procesos
      La gestión aislada de pedidos, transporte y almacenes genera ineficiencias y errores. Un ERP automatiza y conecta todos los procesos logísticos, desde la recepción de pedidos hasta la entrega final, facilitando la coordinación entre departamentos y reduciendo errores operativos. Los programas para logística ayudan a integrar estas actividades, asegurando una operativa más fluida.
    5. Agilidad en la toma de decisiones y gestión de datos
      La toma de decisiones basada en información desactualizada o dispersa afecta la capacidad de respuesta ante cambios del mercado. Un ERP centraliza y actualiza los datos en tiempo real, permitiendo análisis ágiles y decisiones informadas para adaptarse a las exigencias del mercado.
    6. Reducción de costes operativos
      La presión sobre los márgenes y el aumento de los costes logísticos requieren estrategias de eficiencia. La automatización de procesos y la optimización de recursos mediante ERP pueden reducir los costes operativos hasta en un 30%, según estudios sectoriales. Un programa de logística eficaz es esencial para lograr estas reducciones.
    7. Cumplimiento de normativas y gestión documental
      La complejidad de los trámites legales y aduaneros puede retrasar entregas y generar sanciones. Un ERP facilita la gestión documental y el cumplimiento normativo mediante la automatización y la integración de procesos administrativos, asegurando que todas las operaciones se realicen conforme a las regulaciones vigentes. 

Cualquier empresa que se dedique a la logística y a la distribución de mercancías, ya sean materias primas o productos finales, necesita de un ERP en logística. Un software para logística y transporte es capaz de ejecutar funciones que abarcan, entre otras, el control de datos del inventario y almacén, la gestión del historial de clientes y proveedores, y el seguimiento de las rutas de transporte. Utilizando este ERP para empresas de transporte, cualquier empresa puede diferenciarse de la competencia y atender mejor a las necesidades de sus clientes. Este es el cometido de los ERP de logística: proporcionar una plataforma integrada que optimiza cada aspecto del proceso logístico.

Para entender su funcionamiento, es fundamental conocer primero qué es el ERP en logística. El Enterprise Resource Planning (ERP) es un software de logística para empresas, ya mayoritariamente en modalidad Cloud, que permite gestionar la logística y distribución de cualquier compañía u organización de manera sencilla e integrada, evitando duplicidades y errores. Este sistema ERP para logística centraliza la información y facilita la colaboración entre departamentos, mejorando así la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

La mayoría de los ERP de logística y distribución están diseñados para funcionar de forma modular y muchos de ellos son altamente parametrizables. Los datos precisos y en tiempo real que proporciona un software para distribución permiten a las empresas reducir sus gastos, pudiendo tomar decisiones informadas de forma más rápida y precisa. Además, un software de logística de transporte ofrece la capacidad de adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada empresa, lo que es crucial para mantener la competitividad en un mercado en constante cambio.

El uso de un sistema ERP para logística no solo mejora la eficiencia interna, sino que también tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente. Al asegurar que los productos se entreguen de manera oportuna y precisa, las empresas pueden construir una reputación de fiabilidad y calidad. Además, al integrar el software de logística de transporte, es posible optimizar las rutas de entrega y gestionar mejor los recursos, lo que resulta en una operación más sostenible y rentable. En definitiva, un ERP de logística y distribución es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque crecer y prosperar en el competitivo mundo de la logística moderna.

En un sector tan cambiante, las empresas necesitan mejorar su eficacia operativa mediante la optimización de sus procesos y a través de erp de distribución, tanto en la gestión de sus instalaciones logísticas, como en la toma de decisiones rápida, dinámica y efectiva. Por ello, los tipos de software para logística debe ofrecer:

  • Módulos de aprovisionamiento avanzado que automaticen las compras a partir de pronósticos de la demanda. El erp de logística debe contar con reglas de aprovisionamiento, plazos de entrega, de existencias actuales, punto de pedido, existencia mínima, compra mínima, etc. Todo ello a partir de datos históricos de periodos anteriores.
  • Condiciones comerciales totalmente flexibles y adaptables, marcadas por el software logístico, y con tarifas variables, rappels sobre ventas personalizables (grupos de clientes, de artículos, retribución por tramos), comisiones de ventas sobre objetivos, gestión de transporte, etc.
  • Gestión eficiente del transporte. El erp de transporte debe permitir la asignación de rutas y optimización de los repartos. Reducción de costes del transporte.
  • Ayuda a la toma de decisiones. Mediante el software para logística, se consigue un análisis permanente y en tiempo real de la situación de la empresa. Esto facilita una toma de decisiones rápida y fundamentada, mediante indicadores definibles por el usuario y presentes en el software de logística, que orienta la navegación hacia el origen de la información.
  • Con el software de gestión logística se automatizan las operaciones entre almacenes tanto propios, como almacenes reguladores (aquellos que actúan como almacenes proveedores) y almacenes regulados (actúan como clientes).
  • Tramitación de encargos para el suministro de artículos especiales que no se encuentran en el almacén o no forman parte del catálogo general de productos de la empresa. Estos encargos, reflejados en el software de logística en el transporte, generan automáticamente una compra al proveedor correspondiente. Al recibir el material se habilita automáticamente el servicio de la mercancía al cliente.
  • El erp en la logística ofrece un circuito específico de gestión de las devoluciones originadas por diferentes motivos (caducidad, desperfectos, averías, artículos retirados, solicitud del propio proveedor, etc.).
  • Integración de portales de compra web, propios o de terceros, para ofrecer una gestión avanzada de la propia línea de ventas a través del software logística y distribución.
  • Generación automática de propuestas y pedidos de compra. Un erp en la logística dispone de un sistema inteligente y configurable que determina y optimiza las compras a realizar por la empresa, a partir de múltiples elementos.
  • Configuración de diferentes rutas de reparto y automatización de toda la documentación que requieren los vehículos para su correcta entrega, como el erp para transporte. Toda la información queda posteriormente disponible en el software de transporte y logística para su posterior análisis y gestión estadística.
  • Registro, mediante el erp en logística, de toda la información relativa a las condiciones pactadas con los proveedores: plazos, avisos para la renegociación, acciones previstas, precios pactados, condiciones de facturación y pago, etc.
  • Fijación avanzada de compra y de venta. El software de logística y distribución dota de una gran flexibilidad a los precios y condiciones comerciales de compras y de ventas generales o personalizables para clientes y proveedores. Esta es una función de gran valor para los mayoristas cuando deben utilizar erp para distribución de bebidas o alimentos.

La elección del software de transporte y logística correcto facilita a cualquier empresa, especialmente a las pymes, actuar en un mercado global. No hace falta ser una empresa grande sino una gran empresa para comercializar y distribuir productos y servicios más allá de nuestras fronteras. Lo que sí debemos es contar con el erp para distribución adecuado. Para conseguir este objetivo es fundamental contar con la solución erp logística más eficiente y competitiva del mercado. 

Sin embargo, gracias a los erp para distribución las pymes refuerzan una de sus principales características que es la agilidad en la respuesta y la flexibilidad ante las necesidades de sus clientes. Dichos software de distribución les permiten disponer de datos precisos sobre todo lo que sucede en sus procesos logísticos y de distribución. Es la manera de poder tomar decisiones estratégicas para su negocio y en tiempo real. Eso se consigue con un software logístico y centralizando toda la información en un único repositorio. De este modo se obtiene de un erp trasporte y logística: 

  • Agilizar los procesos internos es una de las principales ventajas que ofrece un sistema ERP para logística. Un software logístico de gestión automatiza tareas mediante flujos de trabajo bien definidos, lo que es crucial para optimizar el tiempo y los recursos. La integración del cloud computing en estos sistemas permite una gestión documental eficiente y un trabajo en línea desde los almacenes, lo que reduce significativamente el tiempo dedicado a los procesos de distribución. Además, ofrece acceso instantáneo a la información, lo que facilita a los equipos tomar decisiones rápidas y basadas en datos en tiempo real. Esto se traduce en una operación más ágil y en la capacidad de responder de manera efectiva a las demandas del mercado. 
  • Reducir la temida inversión en stock y ajuste de las existencias a la demanda es otro beneficio clave de implementar un sistema ERP para logística. La precisión en los inventarios, gracias al software para logística de transporte, permite una programación ajustada a las previsiones, optimizando la gestión del almacén para alinearla con las necesidades reales de los pedidos. Esto no solo minimiza el inmovilizado, sino que también asegura que los recursos se utilicen de manera eficiente, reduciendo costos asociados al exceso de stock y mejorando el flujo de caja de la empresa.
  • Aportar una visión 360º de los clientes y acelera su fidelización se logra mediante el uso de un software de logística de transporte que permite conocer a fondo las necesidades de los clientes. Al anticiparse a estas necesidades y garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega acordados, las empresas pueden mejorar significativamente la satisfacción del cliente. Además, la capacidad de responder rápidamente ante cualquier incidencia fortalece la relación con el cliente, promoviendo su fidelización y creando una base sólida para el crecimiento a largo plazo. 
  • La integración con una serie de módulos del ERP para logística es otro aspecto fundamental que mejora la dinámica y operativa de cada entorno de trabajo. Estos módulos permiten una integración fluida con otros departamentos como finanzas, compras, producción, comercial y recursos humanos. Entender qué es el ERP en logística es crucial para apreciar cómo esta integración mejora la colaboración interna, facilita el flujo de información y asegura que todas las áreas de la empresa trabajen de manera cohesiva hacia objetivos comunes. En resumen, un ERP no solo optimiza las operaciones logísticas, sino que también actúa como un catalizador para la eficiencia organizacional general.

Un software logístico que opere desde el Cloud permite dar respuesta a un elemento distintivo del sector que es la omnicanalidad. Aquellos profesionales autorizados, utilizando el software para logística y transporte, podrán ver en cualquier momento y desde cualquier ubicación cómo se están ejecutando todos los procesos. Solo es necesaria una conexión a Internet para saber qué productos han llegado y cuándo. También qué pedidos realizan los clientes, cuándo, cuánto y con qué frecuencia, o cuáles se han enviado ya y a dónde. Todo desde la palma de tu mano mediante un dispositivo móvil o tableta y respaldado por tu ERP en logística.

Además, en un escenario logístico tan cambiante como el actual, el Cloud Computing sobre el que se sustenta el software de logística y almacén ofrece una mayor flexibilidad, personalización y actualización constante. Esto permite aumentar o reducir la capacidad del software. Además, trabajar en Cloud no requiere inversión inicial y es fácilmente escalable. Sus tiempos de implantación son muy breves, lo que aumenta la reducción de costes. Todo ello en un entorno de alta seguridad.

Al utilizar el método de Pago por Uso en modalidad SaaS (Software as a Service), mediante su erp logística, el usuario paga solo por aquello que necesita, ahorra costes directos e indirectos a través de la liberación de tu equipo de IT, ya que la gestión diaria y el riesgo de actualizar versiones, entre otros, lo asume un proveedor externo especializado. Ese es el profesional quien realmente sabe que es erp en logística y como aporta una mayor eficiencia a tu negocio protegiendo la información. Además un software de logística para transporte y distribución en Cloud reduce la huella de carbono de una empresa.


Noticias destacadas

Mantente al día de las últimas novedades en el Sector

Fidelización de clientes en el sector de la distribución y logística

La fidelización de clientes en distribución es una de las necesidades más importantes para el éxito a largo plazo de las empresas. Sin embargo, esta tarea va mucho más allá de buscar que un cliente vuelva a comprar. Se trata de construir relaciones sólidas basadas en la confianza, el valor añadido y una experiencia adaptada […]

¡Pruébanos! Nos encanta mostrar cómo funciona

Un asesor especializado contactará contigo en 24/48h, para conocer tus necesidades y poder agendar una demo.

Nuestras demos no son estándar. Te mostramos cómo se adaptan nuestras soluciones a tus necesidades reales.