1.Atención del paciente mediante dispositivos de movilidad Enfermería, Auxiliares Clínicos, etc.
2.Cuadros de mando según diferentes perfiles (asistencial, clínico, etc).
3.Automatización de procesos críticos (lean-workflow).
4.Escritorios de Paciente.
5.Optimización y control de consumos (Área Quirúrgica).
6.Optimización de recursos en áreas administrativas (facturación, gestión de aseguradoras, integración Seoga, ChipCard, Asisa, etc).
1.Gestión y definición de indicadores en tiempo real de la Consulta.
2.Firma digital integrada.
3.Herramientas de acceso al Servicio para fidelización de pacientes (Teleconsulta, Canal Paciente, Cita Web).
4.Autorizaciones con las compañías desde la agenda integrada.
5.Publicación de test/cuestionarios personalizados (cuestionarios de satisfacción Calidad, estudios, encuestas…).
6.Optimización de los tiempos de admisión del centro/paciente con dispositivos para realizar el checking automático de la visita.
7.Facilidad de adecuación a las diferentes especialidades (oftalmología, psicología, pediatría).
8.Gestión de eficiencia en la programación de sesiones de rehabilitación.
1.Gestión de grupos y terapias grupales.
2.Modulación de planes terapéuticos individualizados, avisos y gestiones de revisiones.
3.Gestión de cualquier línea asistencial de Salud Mental: ambulatoria, hospitalaria, pisos tutelados, residencias, clínicas, clubes sociales, servicios de rehabilitación comunitaria, hospitales de día, etc. (lean-workflow).
4.Facturación privada, aseguradores, publica, Seguro Escolar, etc.
5.Gestión de Teleasistencia.
6.Escalas y valoraciones.
7.Publicación de tests/cuestionarios personalizados (cuestionarios de satisfacción Calidad, estudios, encuestas…).
1.Hospitalización unidades de larga estancia, convalecencia, etc., hospital de día, centro de día, residencias, pisos tutelados, etc.
2.Gestión de Escalas y Valoraciones protocolizadas del paciente. Gestión de Indicadores.
3.Registros (caídas, contenciones, aislamiento, etc.).
4.Gestión de PIA (Plan individualizado de Atención).
5.Alarmas para gestionar riesgos del paciente.
6.Reuniones multidisciplinares.
7.CMBD sociosanitario, con generación automática de registros.
8.Facturación Pública del Catsalut y DGAPD, facturación de aseguradoras y privados.
9.Planificación procedimentada de actividades de enfermería y auxiliares (listas de trabajo).